Banco Mundial – Land Conference 2025
El día 7 de mayo tuvo lugar en la Land Conference del Banco Mundial la sesión de IPRA-CINDER sobre ejemplos de las reformas en los Registros y su aplicación y como los Registros pueden ser útiles ante los riesgos climáticos. Contó con las presentaciones de Mihai Taus, presidente de ELRA, Pilar Verdejo de UNECE, Patricia Ferraz de Brasil y Fernando Manrique, vocal de IPRA-CINDER. Intervinieron en la mesa redonda Carlize Knoesen Chief of deed Registries de Sudáfrica, Ahmad Issa Al Emoush de Jordania, Jacques Vos del Kadaster de Países Bajos, Maris Kumerdanks de Letonia.
Además de poner de relieve las experiencias de Brasil, que inscribe en el Registro de la Propiedad los créditos carbono, se resaltó la fundamental utilidad de la publicidad suministrada por los Registros para acreditar la titularidad, derechos y cargas sobre las fincas afectadas por los desastres naturales, a fin de reclamar seguros y ayudas y la normativa sobre estándares de la UE con esta finalidad. También se abordaron las reformas acometidas por diversos sistemas para digitalizar sus Registros y transformarlos en Registros electrónicos.
Se subrayó que reformar no puede implicar deformar, que el uso de la IA debe ser prudente y con el control humano siempre en la decisión final, y que la digitalización nos enfrenta a nuevos retos y desafíos que habrá que resolver, garantizando siempre la calidad del dato y la seguridad jurídica preventiva. Ello implica que todo proceso de desarrollo digital debe ser paralelo a un desarrollo legal.